Género, Inclusión
y Convivencia

Acoso, Violencia y Discriminación de Género - Prevención y Apoyo

Dirección de Género, Inclusión y Convivencia

¿QUIÉNES SOMOS?

La Dirección de Género, Inclusión y Convivencia tiene como propósito promover un entorno educativo seguro, inclusivo y respetuoso, que resguarde el bienestar integral de todas las personas que forman parte de nuestra comunidad. Esta unidad representa el compromiso institucional con la equidad, la diversidad y la formación de personas íntegras, con conciencia social y vocación de colaboración. Su labor se sustenta en los valores que inspiran a Culinary: tolerancia, equidad y respeto por la dignidad humana, fundamentos clave para una convivencia basada en el buen trato. La Dirección está conformada por una directora, un coordinador de inclusión enfocado en fortalecer la no discriminación, y una docente encargada de impulsar el emprendimiento femenino. Además, contamos con el apoyo de una psicóloga, quien brinda acompañamiento a estudiantes que requieren orientación en temas de salud mental.

NUESTRO PROPÓSITO

Buscamos consolidar una cultura institucional que garantice la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la inclusión efectiva, especialmente de quienes enfrentan barreras por razones de género, discapacidad, salud mental u otras condiciones.

Trabajamos para que cada estudiante, docente y colaborador/a pueda desplegar su máximo potencial en un entorno que valore la diversidad, resguarde la dignidad y promueva la convivencia como eje transversal del proceso formativo.

¿QUÉ HACEMOS?

Desde la Dirección desarrollamos acciones en tres ejes estratégicos:

  • Género y prevención de violencia: Implementamos la Política Integral contra el Acoso Sexual, la Violencia y la Discriminación de Género, además de un Modelo de Prevención, los cuales promueven relaciones igualitarias y entornos libres de violencia. Realizamos capacitaciones, actividades de sensibilización y acompañamos a quienes lo requieran mediante protocolos claros y eficaces.
  • Inclusión y diversidad: Aplicamos la Política de Inclusión y Salud Mental, brindando apoyos a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) y a quienes enfrentan desafíos en el ámbito de la salud mental, asegurando su acceso, participación y continuidad académica.
  • Convivencia y bienestar: Fomentamos una sana convivencia basada en el respeto y el cuidado mutuo, fortaleciendo los vínculos y generando espacios de diálogo, reflexión y formación que contribuyen a una comunida educativa cohesionada y comprometida con el buen trato.

Inclusión y
Convivencia

Ver
más

Género

Ver
más

FORMULARIO
DE DENUNCIA

Género, Inclusión y Convivencia.

Ver formulario

Admisión
Hablemos