Culinary congrega a la academia regional en Congreso Internacional enfocado en la innovación y sostenibilidad del patrimonio culinario

El pasado 13 de mayo, el Instituto Profesional Culinary llevó a cabo su primer Congreso
Internacional bajo el lema “Innovación y Sustentabilidad para la Preservación del Patrimonio
Culinario”, marcando el cierre del exitoso ciclo de seminarios iniciado en 2021 con el respaldo
del Fondo de Desarrollo Institucional del Ministerio de Educación.

Durante la ceremonia inaugural, Trinidad Riesco, Rectora de Culinary, destacó la articulación
lograda entre el mundo académico y el sector profesional, gracias al desarrollo de políticas
curriculares basadas en marcos de cualificaciones y la integración de estándares de
aseguramiento de calidad. Subrayó además la misión del Congreso: visibilizar buenas prácticas
y fortalecer redes de colaboración nacional e internacional que promuevan la revalorización del
patrimonio gastronómico y la innovación sostenible en la industria.
Uno de los momentos más inspiradores fue la intervención del chef internacional Juan Andrés
García, quien en su exposición “Sabores del Pasado, Recetas para el Futuro”llamó a
documentar y conservar recetas e ingredientes ancestrales, como una forma de preservar la
identidad cultural y avanzar hacia una cocina más sostenible y comprometida con la lucha
contra la hambruna global.
Por su parte, Allan Kallens, director del Laboratorio de Sostenibilidad Gastronómica de DUOC
UC, profundizó en los desafíos técnicos y medioambientales de la cocina contemporánea. En
su charla sobre “Sostenibilidad y Patrimonio Culinario”, expuso investigaciones clave sobre
manejo del agua, gestión hídrica, oxidación de alimentos y nuevas tecnologías de cocción,
destacando la importancia de compartir estos hallazgos con toda la comunidad educativa y
profesional.
Más de 20 expositores participaron en esta edición, provenientes de países como Brasil,
Colombia y Perú, junto a representantes de destacadas instituciones chilenas como Fedetur,
Hoteleros de Chile A.G., APTUR Chile, AIEP y DUOC UC.
Este Congreso consolida a Culinary como un referente regional en la promoción de una
gastronomía consciente, innovadora y respetuosa de su herencia cultural. Más información
disponible en www.congresoculinary.cl

Admisión
Hablemos