Política de Vinculación con el Medio

El Instituto Culinary reconoce los desafíos de la formación técnico profesional como motor para impulsar oportunidades de empleabilidad y su contribución al desarrollo del país y entiende la vinculación con el medio como una función transversal a su quehacer implementada en su plan general de desarrollo considerando su entorno significativo por medio de un espacio de reflexión y colaboración y retroalimentación.

Descargar la política VCM

Objetivos, Principios y Grupos de Interés

Objetivos Especificos

Robustecer los procesos formativos

  • Robustecer los procesos formativos a través de la puesta en acción en contextos reales de prácticas disciplinares propias del ejercicio de la profesión que fomentan la competitividad, la innovación y el bienestar social y territorial.

Fortalecer las redes con organizaciones públicas y privadas

  • Fortalecer las redes con organizaciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, que contribuyan a un fortalecimiento y mejora permanente del proyecto educativo institucional a través de la actualización de las competencias, la innovación en contextos productivos, la internacionalización y la inserción laboral.

Contribuir en el desarrollo productivo territorial

  • Contribuir en el desarrollo productivo territorial de empresas del área de artes culinarias, de servicios y hospitalidad, por medio de la transferencia tecnológica.

Principios

Relaciones pertinentes y bidireccionales

  • El Compromiso de Culinary con la excelencia y la innovación, impulsa a generar relaciones considerando las necesidades de los grupos prioritarios de sus entornos significativos –que le entregan pertinencia al proceso–, generando una evolución permanente de mejora sobre la base de relaciones bidireccionales.

Servicio de excelencia

  • La entrega de un servicio de excelencia permite a Culinary construir relaciones satisfactorias y duraderas con sus grupos estratégicos, elemento clave para avanzar hacia una relación con un horizonte de planeación de largo plazo, con la obtención de resultados sustentables que aseguren la contribución a la misión institucional.

Medible y evaluable

  • La vinculación con el medio ha de ser medible y evaluable, debiendo evidenciar la contribución de su accionar a los objetivos institucionales y al desarrollo en su entorno relevante, dando así soporte al cumplimiento de la misión institucional en un contexto cultural de mejora continua.

Grupos interés

Entidades del sector productivo

  • Dentro del sector productivo, Culinary se vincula con organizaciones de la cadena de valor de las artes culinarias, de la red de valor de servicios hoteleros y de la red de valor de producción y dirección de eventos, incluyendo entre otros a empresas, asociaciones gremiales y redes, con el fin de facilitar la retroalimentación de los procesos formativos, promover el desarrollo productivo y la innovación.

Instituciones educativa

  • Dentro del sector educativo y de formación, Culinary se vincula con instituciones de formación participantes en eslabones de su red de valor, como colegios,  colegios de Enseñanza Media Técnica Profesional (en adelante EMTP), otros centros de formación técnica e instituciones de educación superior terciaria, con el fin de identificar y establecer mecanismos de colaboración en iniciativas donde sea posible capitalizar sinergias y el desarrollo de desafíos comunes, con el foco en mejorar la calidad del proceso educativo institucional y sectorial.

Organismos públicos

  • En el sector estatal, incluyendo organizaciones de ámbito local y nacional, como instituciones regionales, provinciales o municipales, donde Culinary busca aportar, a través de su conocimiento y experiencia, colaborando en el desarrollo de políticas públicas a través de instancias de discusión para mejorar la calidad de la educación superior técnico profesional en materias relacionadas con las artes culinarias, los servicios hoteleros y de producción y dirección de eventos. Adicionalmente, Culinary aporta con la implementación de iniciativas de desarrollo e innovación que los organismos públicos convocan.

Organizaciones comunitarias y no gubernamentales

  • Dentro de la sociedad civil, Culinary se relaciona con centros, fundaciones, Organizaciones No Gubernamentales ( en adelante ONG), Organizaciones No Lucrativas (en adelante ONL), que representan a la sociedad en general con el fin de fomentar el bienestar y la inclusión social con foco en niños, mujeres y adultos mayores, contribuyendo al desarrollo de sus territorios y satisfacción de sus necesidades, desde los ámbitos de competencia de Culinary.

Organizaciones Sociedad Civil

  • Culinary se relaciona con centros, fundaciones, Organizaciones no Gubernamentales (ONG), Organizaciones no Lucrativas (ONL) que representan a  la sociedad en general con el fin de fomentar el bienestar y la inclusión social contribuyendo al desarrollo de sus territorios desde los ámbitos de competencia de Culinary.

Organizaciones I+d+I:

  • Culinary se relaciona con organizaciones independientes o asociaciones que tienen por finalidad la realización de actividades de investigación y desarrollo e innovación cuyos resultados permiten mejorar la competitividad mediante el soluciones tecnológicas o de innovación pertinentes y relevantes en la cadena de valor de la industria, sector o proceso.