Es un profesional con una alta capacidad de trabajo en equipo y liderazgo, habilitado para diseñar, planificar, dirigir y evaluar el producto y/o evento solicitado. Para lo anterior, utiliza e integra conocimientos, técnicas y tecnología de vanguardia, así como también posee capacidad creativa, publicitaria y emprendedora para la venta y difusión del evento.
Se espera que el egresado desarrolle las competencias necesarias para responder al medio nacional y/o internacional, utilizando tecnologías de punta, considerando el uso de la segunda lengua, con sentido de orientación al servicio, buscando siempre el diseño y administración de eventos y servicios, sin dejar de lado la especificidad técnica y de vanguardia propia del rubro.
La formación en Culinary es personalizada y vinculada a la realidad, con énfasis en una gestión integral y foco en la calidad de los servicios.
En el ámbito disciplinar de la producción de eventos un profesional egresado de Dirección y Producción de Eventos planifica y diseña diferentes propuestas para la producción y dirección de eventos, tanto a nivel nacional como internacional, integrando conocimiento tecnológico de vanguardia, creatividad y organización, con foco en el servicio al cliente.
En el ámbito de la Gestión Administrativa diseña procesos de gestión de eventos globales, eficientes y eficaces, buscando identificar y responder adecuadamente a las necesidades de la industria de la hospitalidad y los servicios, tanto a nivel nacional como internacional.
En el ámbito de la orientación al Servicio diseña proyectos y/o protocolos específicos para atender necesidades y requerimientos en la industria de los servicios y la hospitalidad de los clientes, demostrando un compromiso ético y respetando estándares de calidad, tanto nacionales como internacionales, para crear experiencias memorables en los clientes, contribuyendo así al desarrollo productivo de la empresa.
En el ámbito de la Internacionalización responde de manera satisfactoria a las necesidades y requerimientos de los clientes, en la consecución de los objetivos de la empresa, considerando variables del mercado nacional como internacional; utilizando como medio de comunicación el dominio del inglés, para los servicios de la industria y la hospitalidad.
Nuestros egresados pueden desempeñarse en productoras de eventos, en corporaciones culturales, en empresas de servicios audiovisuales para eventos, en municipalidades, en hoteles, centros de eventos; realizando eventos y actividades de diferente índole tales como:
Las prácticas son un elemento clave en la formación para que un profesional se integre rápidamente al cada vez más exigente mundo laboral. En Culinary se trabaja en práctica permanente. “Aprendemos haciendo” en una serie de 10 talleres a lo largo de la carrera y los estudiantes se vinculan al mundo real en tres oportunidades, donde se evalúan sus competencias y se relacionan con otros profesionales, clientes y proveedores.
A la práctica llegan bien preparados porque Culinary ha innovado en sus nuevas mallas, con programas flexibles que le permiten al estudiante avanzar en ciclos profesionalizantes con la opción de obtener un título técnico intermedio que genera una contribución más efectiva y con mejores desempeños en sus prácticas profesionales.
Docentes provenientes de la industria y en su mayoría emprendedores.
2 prácticas nacionales o internacionales durante el verano.
Talleres prácticos con un aforo máximo de 18 alumnos por taller.
Actualización permanente de las tecnologías en todos los talleres y salas de clases.
Creada en función a los requerimientos de la industria.
Gracias a nuestros altos estándares de educación e infraestructura nuestro establecimiento cuenta con la acreditación de Comisión Nacional de Acreditación.