NUESTRO COMPROMISO
En el Instituto Culinary promovemos una cultura institucional que previene, sanciona y erradica toda forma de acoso, violencia y discriminación basada en el género, la identidad o expresión de género, y la orientación sexual. Este compromiso está en línea con la Ley Nº 21.369 y se expresa mediante acciones concretas, políticas institucionales y un modelo de trabajo basado en el respeto, la inclusión y los derechos humanos.
Contamos con herramientas concretas para avanzar hacia una comunidad más justa y segura: un Modelo de Prevención, un Modelo de Investigación y Sanción, una Política Integral y una Dirección especializada que lidera este trabajo de forma permanente y participativa.
Comité Asesor Permanente para la Igualdad de Género y la No Discriminación
El Comité Asesor Permanente para la Igualdad de Género y la No Discriminación es un espacio de participación y diálogo colaborativo que acompaña el trabajo de la Dirección de Género, Inclusión y Convivencia. Su propósito es contribuir a la construcción de una comunidad educativa más equitativa, inclusiva y respetuosa, donde todas las personas puedan desarrollarse con dignidad y sin temor a ser discriminadas.Este Comité cumple un rol clave en la revisión de nuestras acciones institucionales, proponiendo mejoras, levantando alertas y fortaleciendo la mirada de género y derechos en cada uno de nuestros espacios.
¿QUIÉNES LO INTEGRAN?
El Comité está conformado de manera triestamental y paritaria, incluyendo representantes de los distintos estamentos de nuestra comunidad:
- Estudiantes, que comparten sus vivencias y puntos de vista desde la experiencia académica.
- Docentes, que aportan desde la formación, la reflexión crítica y la práctica pedagógica.
- Colaboradores/as administrativos/as, que enriquecen el trabajo con su experiencia en gestión y acompañamiento. Esta diversidad de integrantes permite sostener una mirada amplia, representativa y sensible a las distintas realidades presentes en el Instituto.
¿QUÉ HACE ESTE COMITÉ?
- Se reúne de forma mensual en sesiones abiertas, participativas y orientadas al diálogo.
- Acompaña y revisa la implementación de políticas institucionales en materias de género, inclusión y convivencia.
- Propone acciones concretas para prevenir situaciones de discriminación, acoso o exclusión.
- Colabora en la planificación y ejecución de actividades formativas, conmemorativas y de sensibilización, como jornadas, campañas o conversatorios.
¿Te gustaría participar?
Si quieres ser parte del Comité o aportar con ideas y experiencias, puedes escribirnos a: direccion.genero@culinary.cl