Ambas organizaciones se asocian para desarrollar un producto inédito en el mercado gourmet. La iniciativa contempla un programa de I+D enfocado en la selección de aceites de oliva de alta pureza y la formación de nuevos especialistas gastronómicos en el uso y aplicación de este producto chileno, en sintonía con las exigencias del mercado.
Santiago, Chile – 6 de marzo de 2025. – En una alianza inédita entre privados, MORE Chile, empresa pionera en la exportación de productos gourmet nacionales, y Culinary, una de las escuelas gastronómicas más prestigiosas del país, anunciaron un ambicioso proyecto conjunto. Se trata del desarrollo de la primera mantequilla de aceite de oliva 100% orgánica y natural. Esta innovación busca ofrecer una alternativa saludable y sostenible en el mercado de productos premium, junto con desarrollar espacios de formación y capacitación a nuevos especialistas gastronómicos para impulsar la imagen Chile a nivel internacional.
El proyecto se enmarca dentro de un programa de formación, catas y desarrollo de investigación e innovación (I+D) entre ambas instituciones. Como parte de esta colaboración, la destacada emprendedora chilena y fundadora de MORE Chile, Gisselle Bracamonte, liderará una serie de catas dirigidas a los estudiantes de Culinary, brindándoles una experiencia única para conocer en profundidad las bondades y alcances del aceite de oliva nacional.
“A diferencia de productos existentes en el mercado, se espera desarrollar una mantequilla de aceite de oliva que no contenga aditivos, conservantes ni otros aceites, asegurando un producto completamente natural y alineado con las crecientes tendencias de alimentación saludable. Su desarrollo representa un avance significativo en la oferta de productos gourmet y podría sentar un precedente en la industria gastronómica internacional”, aclara Bracamonte.
Bracamonte ha sido una de las grandes impulsoras de la internacionalización del aceite de oliva chileno. Desde la creación de MORE Chile en 2013, ha llevado su aceite ultra premium a mercados exigentes, tales como el japonés, producto que ha sido galardonado con más de 12 medallas de oro internacionales y reconocido como uno de los mejores aceites del mundo. Su visión emprendedora la ha convertido en un referente en el desarrollo de productos gourmet innovadores y en una líder dentro de la industria agroalimentaria chilena.
Desde Culinary, Margarita Errandonea, Vicerrectora Académica destacó el valor formativo de esta iniciativa, así como su potencial para transformar el mercado gastronómico y fortalecer la imagen de Chile como país innovador en la industria gourmet. “Colaborar en la creación de un producto de estas características no solo es una oportunidad única para nuestros estudiantes y profesores, sino también una apuesta por la innovación en la gastronomía global. Estamos muy entusiasmados con que nuestros estudiantes puedan vivir el proceso de desarrollo de un producto que podría marcar un antes y un después en la industria, posicionando a Chile como un referente en la producción de alimentos premium y sostenibles.”
El desarrollo de esta mantequilla de aceite de oliva 100% orgánica y natural surge en un momento clave para la industria del aceite de oliva. En los últimos años, los precios de este producto han experimentado un aumento sin precedentes debido a la caída de la producción en países mediterráneos. Actualmente, el precio internacional a granel de aceite de oliva superó los 9 dólares el litro, triplicándose en los últimos años, según cifras de la Sociedad Nacional de Agricultura.
“Este proyecto es un reflejo de cómo la colaboración entre la academia y la industria puede generar avances reales. Estamos seguros de que este producto será un referente en el mercado internacional y un nuevo orgullo para Chile”, concluyó Bracamonte.
Esta alza ha impulsado la demanda de aceites premium provenientes de nuevas regiones, como Chile, que se ha consolidado como un actor clave en la oferta de aceites de alta calidad. En este escenario, la creación de una mantequilla de aceite de oliva orgánica y natural no solo representa una innovación en términos de producto, sino que también refuerza el posicionamiento del país en la escena gourmet global.
ACERCA DE
More Chile es una startup innovadora y con sello social que distribuye y exporta de productos gourmet de origen chileno, los cuales son reconocidos y premiados a nivel internacional por sus atributos saludables y organolépticos, destacando la riqueza, diversidad y esencia de Chile, convirtiéndose en fieles embajadores de lo mejor del país en el mundo.
More Chile nace el 2013, gracias a la emprendedora social Gisselle Bracamonte, quien desarrolló una línea de productos íconos “By More”, para destacar las bondades del territorio nacional. Así surge, ese año, los aceites de oliva Icono y Blend, provenientes del Desierto de Atacama, y que en su primer año de vida fueron premiados como el mejor aceite de oliva de Latinoamérica, adquiriendo 12 medallas de oro internacionales. En 2013, ingresa al mercado japonés donde es reconocido, en 2019, como el mejor alimento para cocinar por 22 chef más connotados de ese país. Luego, lanza su línea de vinos premium producidos en el Valle Central y aguas de vertiente de alta pureza – declarada fuente curativa por decreto presidencial- y que en 2019 ocuparon un puesto protagónico en la APEC 2019.
Desde sus inicios, More Chile asumió un compromiso con el impacto medioambiental y gestión de residuos, es así que cada uno de sus procesos de producción son realizados bajo conceptos de sustentabilidad, reciclaje de plásticos PET y economía circular.