La excelencia de nuestros estudiantes volvió a brillar en lo más alto. En la gran final junior de la Copa Culinaria Carozzi 2025, realizada en el marco de Espacio Food & Service en Espacio Riesco, Carla Rojas, estudiante de cuarto año de Artes Culinarias, e Ignacio Labbé, estudiante de primer año, se coronaron campeones nacionales.
Este triunfo marca un hito para Culinary: es la primera vez que nuestra institución obtiene el primer lugar nacional en la Copa Carozzi, uno de los concursos gastronómicos más prestigiosos del país.
La dupla fue acompañada en todo momento por sus docentes y compañeros, y en especial por el chef Angello Jeraldino , quien asumió el rol de coach. Tal como relató Carolina Saldías, jefa de carrera de Artes Culinarias y Servicio en la sede Viña del Mar: “Siento un orgullo gigante por estos estudiantes. Se prepararon muchísimo, fueron disciplinados y organizados. Además, contaron con la guía del chef Angelo, lo que fue clave en el proceso. Este triunfo habla muy bien del Instituto, porque demuestra que les estamos entregando todas las herramientas para que brillen en competencias de alto nivel. De hecho, obtuvieron puntaje perfecto en la evaluación del chef de piso en manipulación de alimentos y buenas prácticas, algo realmente excepcional”.
El recorrido comenzó en las clasificatorias regionales, donde la sede Viña del Mar fue anfitriona del certamen en la V Región. Allí, Carla e Ignacio se llevaron el primer lugar, asegurando su paso a la gran final nacional. Giovanni Vidal y Luis Gallardo, también representaron a Culinary con gran nivel pero no lograron llegar a la final. Además, destacar que cuatro alumnos de nuestra institución ayudaron como stewards durante la competencia, demostrando que en Culinary el trabajo colaborativo es clave.
En Santiago, también participaron dos parejas representando a nuestra institución. Josefina Venegas de tercer año y Nicolás Jerez, estudiante de 1er año y la otra compuesta por Devlin Restovich, estudiante de 4to año, y Vicente Fredes, estudiante de primer año. A pesar de que no clasificaron a la final, estos últimos obtuvieron el segundo lugar lo que refleja el alto nivel formativo que caracteriza a nuestros estudiantes en todas las sedes.
Un camino de esfuerzo y trabajo en equipo
La preparación de la pareja ganadora no estuvo exenta de retos. Según cuenta Carolina Saldías: “Uno de los desafíos fue que las bases exigían que el equipo estuviera compuesto por un estudiante de cuarto año y uno de primero o segundo. Carla e Ignacio no se conocían bien antes de la competencia, por lo que debieron adaptarse, aprender a complementarse y descubrir sus fortalezas y debilidades para funcionar como un verdadero equipo. Y lo lograron con creces”.
El triunfo no solo es un reconocimiento al talento y la dedicación de los estudiantes, sino que también se convierte en una vitrina para su futuro profesional. “Fue un camino largo, pero con un trabajo en equipo excepcional. Este logro es un paso muy importante en nuestra carrera y sabemos que vienen muchas cosas buenas de aquí en adelante”, señaló Carla Rojas, tras ganar el premio.
Este triunfo reafirma que la excelencia de Culinary es transversal a todas las etapas de formación, y se suma al reciente reconocimiento de la acreditación institucional por 6 años en nivel de excelencia, garantía de calidad, innovación y compromiso con el futuro de las Artes Culinarias en Chile.
Felicitamos a Carla e Ignacio, a sus familias, al equipo docente y a toda la comunidad Culinary que los apoyó en este proceso. Este logro es de todos.