Chile Beef y Culinary: Una visita que abre nuevas rutas de innovación gastronómica

Una serie de encuentros estratégicos tuvo parte del equipo directivo en las regiones del Maule y Biobío durante el mes julio, orientados a fortalecer alianzas con actores clave de la agroindustria nacional.

Magdalena Agüero, directora de Vinculación con el Medio; Pilar Villarino, directora de Innovación, y Nicole Saavedra, coordinadora del Laboratorio de Innovación sede Viña del Mar, visitaron las instalaciones de Chile Beef en Los Ángeles, Región del Biobío, acompañadas por Enrique Labbé, gerente general de Inversiones Vigo.

Chile Beef no solo lidera la engorda de ganado, sino también la producción sustentable de alimentos y energía, abriendo oportunidades para la innovación de estudiantes de artes culinarias. Su enfoque integral -que va desde el diseño de dietas saludables para vacunos hasta la valorización de residuos orgánicos-, representa una oportunidad para la innovación, aplicación de técnicas y desarrollo de potencial gastronómico para nuestros alumnos.

Desde el desarrollo de recetas con cortes no premium en formato “ready to eat” o “ready to cook”, hasta la formulación de aditivos naturales y reutilización de residuos gastronómicos en la alimentación animal, un trabajo conjunto entre Chile Beef y Culinary se convertiría en una plataforma para innovar en sostenibilidad para la agroindustria.

Entre las alianzas estratégicas que se proyectan con Chile Beef se destacan visitas técnicas al criadero Angus, pasantías profesionales en desarrollo culinario, iniciativas de I+D para innovar con carne Angus, showcookings y clases magistrales con chefs especializados, además de la creación de contenido educativo audiovisual que conecte el origen del producto con la experiencia gastronómica, posicionando a los estudiantes como protagonistas del proceso “del campo a la mesa”.

Esta visita no fue solo un recorrido: fue una apertura de puertas a la innovación, donde los estudiantes de Artes Culinarias pueden convertirse en actores clave en la transformación de la industria alimentaria desde una mirada creativa, sustentable y altamente especializada.

Admisión
Hablemos