- Título profesional Administrador de Artes Culinarias y Servicios
- Duración 8 semestres
- Sedes Sede Santiago - Sede Viña del Mar
- Jornada Diurno
Perfil
profesional
El/la administrador/a en artes culinarias y servicios es un/a profesional capacitado/a para administrar y operar diversos establecimientos gastronómicos como restaurantes, hoteles y cafeterías. Cuenta con las competencias necesarias para desarrollar productos y servicios culinarios innovadores, a la vanguardia de las técnicas de restauración, pastelería y banquetería, con las normas de higiene y nutricionales vigentes de la industria gastronómica. Además, posee habilidades destacadas de trabajo en equipo, liderazgo y emprendimiento.
Eje disciplinar
Producción Culinaria
En el ámbito de la producción culinaria, domina técnicas culinarias de vanguardia en propuestas gastronómicas de la industria de la restauración y alimentación, respetando estándares internacionales, requerimientos nutricionales, así como normas vigentes de higiene y seguridad.
Eje transversal
Administración
En el ámbito de la administración, dirige procesos de gestión, recursos y personas, de manera eficiente y ética, buscando identificar y responder adecuadamente a las necesidades de la industria de la restauración, la hospitalidad, los eventos y los servicios.
Eje transversal
Internacionalización
En el ámbito de la internacionalización, comunica y utiliza información en idioma extranjero -a nivel intermedio y avanzado-, además de español nativo, respondiendo efectivamente a las necesidades específicas de su entorno laboral y los clientes y considerando sus diversidades socioculturales y de género.
Eje transversal
Servicio
En el ámbito del servicio, asegura la satisfacción de la experiencia del cliente en el área de la restauración, la hospitalidad, los eventos y los servicios, orientado por protocolos propios de la industria.
Eje transversal
Emprendimiento
En el ámbito del emprendimiento, diseña propuestas de nuevos negocios y/o soluciones sostenibles y eficientes, que respondan a demandas de la industria alimentaria, la hospitalidad, los eventos y los servicios.
Eje transversal
Innovación
En el ámbito de la innovación, diseña productos, procesos y/o servicios de forma colaborativa e interdisciplinaria, resguardando las etapas de creación del proceso de innovación.
Campo
laboral
Rubro
gastronómico
Chef de restaurantes de alta cocina, pastelerías y cafeterías.
Turismo
y hotelería
Chef de hoteles urbanos, boutique, resorts y cruceros, además de viñas, turismo aventura y expediciones
Catering
y eventos
Bodas, conferencias, banquetes y otros eventos.
Gastronomía
en otros rubros
Clínicas y hospitales, instituciones de educación, casinos corporativos o empresas de alimentos y bebidas.
Consultoría
Desarrollo de menús, gestión de costos, estándares de seguridad alimentaria o marketing gastronómico.
Negocios propios como restaurante, cafetería, food truck o servicios de banquetería.
Aranceles
Campus
Diurna
Matrícula
Arancel
Vespertina
Matrícula
Arancel
Santiago
19,5 UF
16,5 UF
Viña del Mar
17,4 UF
15,2 UF
Becas y Beneficios
infórmate sobre las alternativas de financiamiento, becas y beneficios a los que puedes acceder
¿Por qué estudiar
en Culinary?
Calidad Académica
Malla curricular actualizada en función de las necesidades de la industria y con docentes de alto nivel.
Oportunidades de Empleo
y Desarrollo Profesional
Alta empleabilidad al primer año de egreso y la entrega de una batería de herramientas para el emprendimiento.
Infraestructura y Recursos
Talleres de última generación con los equipamientos necesarios para desarrollar técnicas de vanguardia.
Internacionalización
Posibilidad de realizar prácticas internacionales y contactos con una gran red de empleadores.
Institución Acreditada
Culinary está acreditada en un nivel avanzado, por cuatro años (2021-2025).
Jefes de carrera




Docentes

-
Periodista, Universidad Diego Portales. Licenciada en Comunicaciones, Universidad Diego Portales.

-
Productora Culinaria mención en Arte Culinario, Escuela Internacional de Artes Culinarias y Servicios.

-
Profesor de Estado en Inglés y Licenciado en Educación, Universidad de La Serena

-
Administradora en Artes Culinarias y Servicios, Instituto Internacional de Artes Culinarias y Servicios
-
Técnico Gastronómico, DUOC UC

-
Magíster en Educación mención Administración y Gestión Educacional, Universidad La República
-
Relacionadora Pública, Universidad de Viña del Mar

-
Profesora de Estado en Artes Plásticas mención Dibujo Industrial, Universidad Técnica del Estado.

-
Técnico en Gastronomía, Duoc UC

-
Ingeniero Comercial, Universidad de Valparaíso
-
Magíster en Administración de Empresas mención Gestión, Universidad del Mar

-
Técnico de Nivel Superior en Dirección y Producción de Eventos, Universidad del Pacífico.

-
Licenciado en Historia, Universidad Andrés Bello

-
Intérprete Inglés – Español, Escuela de Intérpretes Inceni
-
Técnico en Análisis de Sistemas, Dr. Jaime Michelow

-
Director y Productor de Eventos, Instituto Internacional de Artes Culinarias y Servicios

-
Ingeniero de Ejecución en Prevención de Riesgos, Instituto Profesional Santo Tomás

-
Técnico en Hotelería y Turismo mención Servicio de Alojamiento, Inacap
-
Intérprete Inglés – Español, ESANE

-
Administradora en Artes Culinarias y Servicios, Instituto Internacional de Artes Culinarias y Servicios

-
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile
-
Ingeniería Civil de Industrias, Pontificia Universidad Católica de Chile

-
Ingeniero en Administración Agroindustrial, Universidad Tecnológica Metropolitana.
-
Magíster en Administración (MBA), Universidad de Chile

-
Técnico de Nivel Superior en Gastronomía Internacional, Inacap
-
Licenciado en Historia y Ciencias Sociales, Universidad de Valparaíso
-
Licenciado en Educación, Universidad de Valparaíso

-
Técnico en Publicidad, Escuela de Comunicación Mónica Herrera
-
Comunicadora Social mención Redacción Creativa, Escuela de Comunicación Mónica Herrera

-
MBA en Dirección de Marketing, Universidad Diego Portales
-
MBA en Gestión Comercial, SERP, España
-
Máster en Comunicación Estratégica, Universidad Diego Portales
-
Periodista, Universidad Nacional Andrés Bello

-
Magíster en Gestión y Administración Educacional, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
-
Profesor de Estado en Francés, Universidad Católica de Valparaíso
-
Licenciatura en Literatura, Universidad Católica de Valparaíso
-
Técnico en Cocina y Gastronomía, Instituto Profesional ICEL
-
Técnico en Turismo, Centro de Formación Técnica CELLER

-
Ingeniero de Alimentos, Universidad de Santiago de Chile

-
Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

-
Profesor de Matemáticas, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
-
Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos, Universidad Andrés Bello

-
Chef Internacional mención en Administración de Empresas Culinarias, Escuela Internacional de Artes Culinarias y Servicios.


-
Magíster en Ciencias de la Familia, Universidad de los Andes
-
Magíster en Familia y Mediación, Universidad de los Andes
-
Abogada y Licenciada en Ciencias Jurídicas, Universidad de los Andes

-
Actriz, Universidad del Desarrollo

-
Nutricionista, Universidad del Desarrollo
-
Cursa magister en Nutrición y Alimentos Saludables, Universidad de Chile

-
Abogada y Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Adolfo Ibáñez

-
Licenciada en Diseño Integral, Universidad Mayor.

-
Ingeniero Civil Industrial, Universidad Andrés Bello
-
Ingeniero de Ejecución en Transporte Marítimo y Puertos, Universidad del Mar
-
Cursa Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional, Universidad Andrés Bello.

-
Doctor © Gestión Avanzada de Empresa en una Economía Globalizada, Universidad de Lleida, España
-
Máster en Dirección y Organización de Empresas, Universitad de Lleida
-
Magíster en Ciencias Políticas, Universidad Andrés Bello
-
Profesora de Castellano, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

-
Técnico Superior Universitario en Publicidad y Mercadeo, Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial.

-
Chef internacional, Duoc UC.

-
Administradora en Artes Culinarias y Servicios, Instituto Internacional de Artes Culinarias y Servicios.


-
Administradora en Artes Culinarias y Servicios, Instituto Internacional de Artes Culinarias y Servicios

-
Máster en Dirección de Empresas, IEDE Business School
-
Ingeniero Comercial, Universidad de Tarapacá

-
Administrador en Artes Culinarias y Servicios, Instituto Internacional de Artes Culinarias y Servicios
-
Sommelier, Escuela de Sommelier de Chile

-
Ingeniero Agrónomo mención Viticultura y Enología, Universidad de Chile

-
Ingeniero Comercial, Universidad Católica de Valparaíso.
-
Magíster en Administración de Empresas, Pontificia Universidad Católica de Chile

-
Técnico Universitario en Turismo, Universidad de Santiago de Chile.

-
Magíster en Administración y Dirección de Empresas, Universidad de Santiago de Chile
-
Ingeniero en Acuicultura, Universidad Católica del Norte

-
Nutricionista, Universidad de Chile
-
Magíster en Nutrición para la Actividad Física y el Deporte, Universidad Mayor

-
Publicista, Duoc UC

-
Comunicador Audiovisual mención Libretos y Guiones, Universidad Uniacc

-
Pedagogía en Educación Media, mención Inglés, Universidad Mayor
-
Traducción Inglés – Español, mención Comercio Internacional, Universidad Tecnológica Vicente Pérez Rosales

-
Profesora de Inglés, Licenciada en Educación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

-
Nutricionista, Universidad de Valparaíso

-
Administradora en Artes Culinarias y Servicios, Instituto Internacional de Artes Culinarias y Servicios.

-
Directora y Productora de Televisión, Instituto Profesional de Ciencias y Artes Inca-Cea

-
Gastrónomo Internacional, Duoc UC

-
Ingeniero de Alimentos, Universidad Católica de Valparaíso

-
Diseñador Gráfico Publicitario, Esane

-
Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos, Universidad Andrés Bello

-
Periodista, Universidad Diego Portales. Licenciada en Comunicaciones, Universidad Diego Portales.

-
Productora Culinaria mención en Arte Culinario, Escuela Internacional de Artes Culinarias y Servicios.

-
Profesor de Estado en Inglés y Licenciado en Educación, Universidad de La Serena

-
Administradora en Artes Culinarias y Servicios, Instituto Internacional de Artes Culinarias y Servicios
-
Técnico Gastronómico, DUOC UC

-
Magíster en Educación mención Administración y Gestión Educacional, Universidad La República
-
Relacionadora Pública, Universidad de Viña del Mar

-
Profesora de Estado en Artes Plásticas mención Dibujo Industrial, Universidad Técnica del Estado.

-
Técnico en Gastronomía, Duoc UC

-
Ingeniero Comercial, Universidad de Valparaíso
-
Magíster en Administración de Empresas mención Gestión, Universidad del Mar

-
Técnico de Nivel Superior en Dirección y Producción de Eventos, Universidad del Pacífico.

-
Licenciado en Historia, Universidad Andrés Bello

-
Intérprete Inglés – Español, Escuela de Intérpretes Inceni
-
Técnico en Análisis de Sistemas, Dr. Jaime Michelow

-
Director y Productor de Eventos, Instituto Internacional de Artes Culinarias y Servicios

-
Ingeniero de Ejecución en Prevención de Riesgos, Instituto Profesional Santo Tomás

-
Técnico en Hotelería y Turismo mención Servicio de Alojamiento, Inacap
-
Intérprete Inglés – Español, ESANE

-
Administradora en Artes Culinarias y Servicios, Instituto Internacional de Artes Culinarias y Servicios

-
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile
-
Ingeniería Civil de Industrias, Pontificia Universidad Católica de Chile

-
Ingeniero en Administración Agroindustrial, Universidad Tecnológica Metropolitana.
-
Magíster en Administración (MBA), Universidad de Chile

-
Técnico de Nivel Superior en Gastronomía Internacional, Inacap
-
Licenciado en Historia y Ciencias Sociales, Universidad de Valparaíso
-
Licenciado en Educación, Universidad de Valparaíso

-
Técnico en Publicidad, Escuela de Comunicación Mónica Herrera
-
Comunicadora Social mención Redacción Creativa, Escuela de Comunicación Mónica Herrera

-
MBA en Dirección de Marketing, Universidad Diego Portales
-
MBA en Gestión Comercial, SERP, España
-
Máster en Comunicación Estratégica, Universidad Diego Portales
-
Periodista, Universidad Nacional Andrés Bello

-
Magíster en Gestión y Administración Educacional, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
-
Profesor de Estado en Francés, Universidad Católica de Valparaíso
-
Licenciatura en Literatura, Universidad Católica de Valparaíso
-
Técnico en Cocina y Gastronomía, Instituto Profesional ICEL
-
Técnico en Turismo, Centro de Formación Técnica CELLER

-
Ingeniero de Alimentos, Universidad de Santiago de Chile

-
Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

-
Profesor de Matemáticas, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
-
Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos, Universidad Andrés Bello

-
Chef Internacional mención en Administración de Empresas Culinarias, Escuela Internacional de Artes Culinarias y Servicios.


-
Magíster en Ciencias de la Familia, Universidad de los Andes
-
Magíster en Familia y Mediación, Universidad de los Andes
-
Abogada y Licenciada en Ciencias Jurídicas, Universidad de los Andes

-
Actriz, Universidad del Desarrollo

-
Nutricionista, Universidad del Desarrollo
-
Cursa magister en Nutrición y Alimentos Saludables, Universidad de Chile

-
Abogada y Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Adolfo Ibáñez

-
Licenciada en Diseño Integral, Universidad Mayor.

-
Ingeniero Civil Industrial, Universidad Andrés Bello
-
Ingeniero de Ejecución en Transporte Marítimo y Puertos, Universidad del Mar
-
Cursa Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional, Universidad Andrés Bello.

-
Doctor © Gestión Avanzada de Empresa en una Economía Globalizada, Universidad de Lleida, España
-
Máster en Dirección y Organización de Empresas, Universitad de Lleida
-
Magíster en Ciencias Políticas, Universidad Andrés Bello
-
Profesora de Castellano, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

-
Técnico Superior Universitario en Publicidad y Mercadeo, Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial.

-
Chef internacional, Duoc UC.

-
Administradora en Artes Culinarias y Servicios, Instituto Internacional de Artes Culinarias y Servicios.


-
Administradora en Artes Culinarias y Servicios, Instituto Internacional de Artes Culinarias y Servicios

-
Máster en Dirección de Empresas, IEDE Business School
-
Ingeniero Comercial, Universidad de Tarapacá

-
Administrador en Artes Culinarias y Servicios, Instituto Internacional de Artes Culinarias y Servicios
-
Sommelier, Escuela de Sommelier de Chile

-
Ingeniero Agrónomo mención Viticultura y Enología, Universidad de Chile

-
Ingeniero Comercial, Universidad Católica de Valparaíso.
-
Magíster en Administración de Empresas, Pontificia Universidad Católica de Chile

-
Técnico Universitario en Turismo, Universidad de Santiago de Chile.

-
Magíster en Administración y Dirección de Empresas, Universidad de Santiago de Chile
-
Ingeniero en Acuicultura, Universidad Católica del Norte

-
Nutricionista, Universidad de Chile
-
Magíster en Nutrición para la Actividad Física y el Deporte, Universidad Mayor

-
Publicista, Duoc UC

-
Comunicador Audiovisual mención Libretos y Guiones, Universidad Uniacc

-
Pedagogía en Educación Media, mención Inglés, Universidad Mayor
-
Traducción Inglés – Español, mención Comercio Internacional, Universidad Tecnológica Vicente Pérez Rosales

-
Profesora de Inglés, Licenciada en Educación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

-
Nutricionista, Universidad de Valparaíso

-
Administradora en Artes Culinarias y Servicios, Instituto Internacional de Artes Culinarias y Servicios.

-
Directora y Productora de Televisión, Instituto Profesional de Ciencias y Artes Inca-Cea

-
Gastrónomo Internacional, Duoc UC

-
Ingeniero de Alimentos, Universidad Católica de Valparaíso

-
Diseñador Gráfico Publicitario, Esane

-
Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos, Universidad Andrés Bello
Prácticas Profesionales
En Culinary entendemos que las prácticas son fundamentales para la formación integral de nuestros/as estudiantes, preparándose de esta manera para un mundo laboral cada vez más exigente. En tres momentos clave de su formación los/las estudiantes tienen la oportunidad de vincularse, a través de sus prácticas, con la industria de la restauración, pastelería y banquetería. Durante estas experiencias, nacionales e internacionales, se ponen a prueba sus competencias, capacidades y se fomenta su interacción con otros profesionales del rubro, así como con clientes y proveedores del sector. Esta vinculación les brinda una valiosa oportunidad de establecer contactos, enriquecer su red profesional y adquirir una comprensión profunda de la dinámica laboral en el campo culinario.
Las prácticas son un pilar fundamental en la formación de los/as futuros/as administradores/as en artes culinarias y servicios. En Culinary, nos enorgullece proporcionar a nuestros/as estudiantes una educación actualizada, práctica y relevante; brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mundo laboral con confianza y excelencia.