|
|
Un pilar esencial en la formación de nuestros futuros profesionales es la innovación.
En Culinary, entendemos que innovar no solo implica crear nuevos productos o técnicas, sino también vincular el conocimiento con el entorno, respondiendo a desafíos reales de la industria alimentaria y los territorios.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Experiencias como el desarrollo de productos junto a la prestigiosa marca de aceite oliva Ícono by More Chile, el trabajo colaborativo realizado en Caleta Llico o la creación de preparaciones sostenibles junto a CeTA y Camanchaca son ejemplos concretos de cómo impulsamos soluciones creativas y con propósito. Todas estas iniciativas se coronan con el Premio Fuego en la categoría de Innovación que recibimos de parte de la Federación Gastronómica de Chile (Fegach).
Desde la Dirección de Innovación continuamos fortaleciendo una cultura que promueve el aprendizaje activo, la transferencia tecnológica y el emprendimiento, consolidando a Culinary como un referente en la formación de profesionales que innovan con impacto.
Pilar Villarino H.
Directora de Innovación
|
|
|
|
|
|
Con éxito concluye Proyecto Caleta Llico 2025
|
|
|
El pasado 14 y 15 de octubre, doce estudiantes del Instituto Culinary visitaron por segunda vez la comuna de Vichuquén para realizar una experiencia de transferencia tecnológica y de conocimiento junto a emprendedoras de Caleta Llico.
Seguir leyendo →
|
|
|
Alternancias formativas
Más de 60 estudiantes de distintos liceos técnico-profesionales participaron en experiencias de alternancia formativa en nuestras sedes de Santiago y Viña del Mar. A través de talleres de repostería, panadería, coctelería y hospitalidad, vivieron la experiencia Culinary desde dentro, explorando el mundo de las Artes Culinarias y los Servicios junto a nuestros chefs instructores. Seguimos formando vínculos reales y significativos con las futuras generaciones.
Seguir leyendo →
|
|
|
|
|
|
|
|
Concurso gastronómico CeTA y Camanchaca
|
|
|
La creatividad y la sostenibilidad se dieron cita en Culinary con un desafío único impulsado por la Dirección de Innovación junto a CeTA Alimentos y Camanchaca S.A.
Seguir leyendo →
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Culinary presente en la ExpoMundoRural 2025
|
|
|
En representación de nuestro instituto, Emerson Ossa, jefe de carrera de Administración de Artes Culinarias y Servicios de Santiago, presentó un almuerzo que destacó la riqueza gastronómica de Chiloé.
Seguir leyendo →
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Seminario Alimentación del Futuro, Innovación que valoriza el mar chileno
|
|
|
En el marco del Seminario de Alimentación del Futuro, organizado por la Fundación Copec UC presentamos el póster académico “Algas en la gastronomía chilena”, una investigación desarrollada por el Laboratorio de Innovación de Culinary.
Seguir leyendo →
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
De Culinary a España: tres estudiantes que innovaron con algas y ahora cruzan fronteras
|
|
|
Maximiliano Castro, Renata Avaria y Josefa Varela, estudiantes de cuarto año de Administración de Artes Culinarias y Servicios de nuestra sede Santiago están a punto de egresar y el próximo año se integrarán al equipo del restaurante Yume Gastro, en Avilés, Asturias, reconocido con un Sol Repsol y recomendado en la Guía Michelin.
Seguir leyendo →
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Culinary gana Copa Carozzi 2025
|
|
|
Nuestros estudiantes Carla Rojas (4° año) e Ignacio Labbé (1° año) de nuestra sede de Viña del Mar brillaron en la gran final junior y se coronaron campeones nacionales.
Seguir leyendo →
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Valentina Toro, egresada Culinary junto a la Selección Gastronómica de Chile
|
|
|
El equipo nacional destacó en el Trophée Passion International 2025, obteniendo tres premios: mejor equipo de competencias, mejor chef y mejor presentación de bandeja.
Seguir leyendo →
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Halloween se tomó el Culinary day
Nuestros estudiantes y funcionarios se lo pasaron increíble con juegos, concursos y mucha diversión: gincanas, “si se lo sabe cante”, ruletas, juegos inflables ¡y mucho más!
Seguir leyendo →
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Talleres de huerta
En el contexto del mes de la sustentabilidad, vivimos unos excelentes Talleres de huerta, en nuestras sedes de Viña del Mar y Santiago, donde exploramos junto a Alejandro y Sebastián Zamorano de Toronjil Cuyano cómo crear y mantener una huerta culinaria.
Seguir leyendo →
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Clases demostrativas gratis
para futuros estudiantes
Más de 50 estudiantes participaron de nuestras clases demostrativas del mes en las sedes de Santiago y Viña del Mar.
En Viña del Mar, el menú fue Pinchos y Tapas Españolas, mientras que en Santiago se preparó un clásico de la comida tailandesa: un delicioso Pad Thai.
¡Una excelente oportunidad para recorrer nuestras sedes y compartir con nuestros docentes y chefs instructores!
¡Conoce las clases que tendremos en noviembre!
Inscríbete aquí →
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|