Estudiantes desarrollan propuestas gastronómicas a partir de residuos marinos

En el Instituto Internacional de Artes Culinarias y Servicios Culinary, la creatividad y la sostenibilidad se dieron cita en un desafío único impulsado por la Dirección de Innovación junto a CeTA Alimentos y Camanchaca S.A.

Nuestros estudiantes de las sedes Santiago y Viña del Mar participaron en un ejercicio de innovación aplicada que los invitó a desarrollar preparaciones con un sazonador elaborado a partir de residuos marinos, explorando nuevas formas de aprovechar recursos y reducir el desperdicio alimentario.

El proyecto nació desde una alianza entre el Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria (CeTA) y Camanchaca, con el objetivo de buscar alternativas de valorización para subproductos del sector pesquero. “Lanzamos un desafío y hoy estamos viendo los resultados de ese proceso”, comentó Jean Paul Veas, Gerente General de CeTA. “En este caso, una importante empresa del mundo industrial vino con un subproducto al CeTA porque quería saber cómo podía revalorizarlo. Realizamos diversas pruebas y, para llevarlo al mundo real, tomamos contacto con Culinary, con quienes ya hemos trabajado en distintas iniciativas. Hoy vemos la fase final, donde se degustan los resultados de este desafío de innovación”, explicó.

Por su parte, Jorge Bernales, Gerente Comercial de la División Pesca de Camanchaca, destacó la relevancia de esta colaboración:“Tenemos desafíos en el manejo de residuos, y una alternativa es buscarles valor. Por eso estamos acá en Culinary, participando de este concurso de gastronomía, viendo de forma real cómo se pueden aplicar estos productos, integrando el mundo productivo y la educación”, señaló.

La instancia no solo permitió que los estudiantes pusieran en práctica sus conocimientos técnicos, sino que también fortaleció la vinculación entre la academia y la industria, generando aprendizajes significativos sobre sostenibilidad, innovación y trabajo colaborativo.“Actividades como esta acercan a Culinary al sector productivo y permiten que nuestros alumnos vivan experiencias reales dentro de las aulas”, enfatizó Pilar Villarino, Directora de Innovación de Culinary.

El concurso finalizó con una jornada de degustación en la que se evaluaron las propuestas de ambas sedes. Los ganadores fueron Antonio Gálvez y Claudio Navarro, quienes destacaron por su creatividad, dominio técnico y coherencia con el desafío de sostenibilidad planteado.

Hablemos