Culinary participa en seminario sobre Educación Técnico Profesional: “Calidad con Propósito”

Culinary fue protagonista del encuentro, a través de la participación de nuestra rectora, Trinidad Riesco, como panelista en el seminario “Investigación, Creación e Innovación en el Subsistema Técnico Profesional: Calidad con Propósito”. La actividad fue organizada por el Consejo de Rectores Vertebral y la Comisión Nacional de Acreditación (CNA Chile) y se llevó a cabo en las dependencias de INACAP.
Este seminario congregó a líderes académicos y autoridades para conversar sobre los nuevos criterios de acreditación institucional y los desafíos que enfrenta la formación TP en un país que busca avanzar hacia un desarrollo sostenible, inclusivo y alineado con su realidad productiva y con foco en innovación.
Durante el seminario, nuestra rectora puso especial énfasis en la apuesta innovadora que está desarrollando Culinary, destacando la actualización integral del modelo educativo, la creación de un eje de innovación institucional y la implementación transversal del aprendizaje basado en desafíos. Estas transformaciones se reflejan en una nueva malla curricular que busca formar profesionales capaces de responder a los retos reales del sector gastronómico y de hospitalidad, mediante la transferencia tecnológica, el desarrollo de nuevos productos y servicios, y una activa vinculación con empresas.
Asimismo, compartió la experiencia de Culinary en términos de impacto y pertinencia, destacando que, a pesar del contexto económico nacional, nuestros egresados alcanzan un 80% de empleabilidad, y más del 60% emprende proyectos propios con un fuerte componente innovador. Además, resaltó que la gastronomía y el turismo representan el 2% del PIB nacional, lo que reafirma la relevancia de una formación técnica vinculada a sectores estratégicos de la economía.
Este compromiso con la excelencia se expresa en una formación con un 81% de componente práctico, que busca no solo capacitar técnicamente, sino también entregar herramientas reales para que los estudiantes construyan sus proyectos de vida, tanto en Chile como en el extranjero.
En el mismo encuentro, el chef y jefe de carrera de Artes Culinarias y Servicios en Santiago, Emerson Ossa, realizó una demostración tecnológica en vivo, presentando el uso de una impresora de tinta comestible, una de las herramientas de vanguardia incorporadas en los nuevos Laboratorios de Innovación Culinaria del Instituto.
La jornada contó con la participación de destacadas autoridades como Andrés Bernasconi, Presidente CNA, Lucas Palacios, Rector de INACAP, Renato Bartet, Secretario Ejecutivo CNA, Sonia Muñoz, Directora de Evaluación y Acreditación CNA , Sergio Morales Díaz, Presidente de Vertebral, José Cancino Vicente, Vicerrector de Desarrollo Institucional de INACAP y Roberto Barriga, Rector Instituto Profesional IPLACEX quienes aportaron su visión sobre la evolución y futuro de la educación TP en Chile.
En Culinary reafirmamos nuestro compromiso con una educación técnico profesional de excelencia, con propósito y conectada con las transformaciones sociales, culturales y productivas de nuestro país.

)
Admisión
Hablemos