En el marco de un recorrido por las regiones del Maule y Biobío orientado a fortalecer vínculos con la agroindustria nacional, Magdalena Agüero, directora de Vinculación con el Medio; Pilar Villarino, directora de Innovación, y Nicole Saavedra, coordinadora del Laboratorio de Innovación de la sede Viña del Mar, visitaron Casa de Amalia, en la locarlidad de Parral, perteneciente a Kenoz, empresa pionera en producción de esturiones, carne de esturión y caviar.
La visita, organizada junto a Aníbal Sierra, representante de Kenoz, incluyó un recorrido por la planta productiva y el laboratorio de caviar liderado por la máster chilena Jennifer Meriño, reconocida por su experiencia internacional. Se pudo observar de cerca todo el proceso de trazabilidad, desde los estanques de crianza y la selección de esturiones hasta la extracción, salado y envasado del caviar.
La visita concluyó con un almuerzo en Casa de Amalia, donde el chef belga Rudi Scholdis presentó una experiencia gastronómica que incluyó caviar, esturión, productos locales y técnicas de alta cocina.
Una alianza estratégica entre Culinary y Kenoz abriría líneas de colaboración formativa, creativa y técnica para nuestros alumnos, que incluyen prácticas profesionales para estudiantes de primer y segundo año en cocina de alta gama; talleres y cursos conjuntos como “cocina con caviar” o “maridaje de lujo”; eventos y showcookings en nuestras sedes o en Casa de Amalia, liderados por expertos invitados; y proyectos de investigación y desarrollo enfocados en la creación de recetas, prototipos y maridajes innovadores con esturión y caviar, reforzando la identidad local desde una mirada de excelencia gastronómica.