Administración de Empresas Hoteleras y Servicios

school Título profesional
Administrador de Empresas Hoteleras y Servicios
today Duración
8 semestres
location_on Sedes
Sede Santiago
light_mode
Jornada
Diurno |
file_download Malla carrera
school Título profesional
Administrador de Empresas Hoteleras y Servicios
today Duración
8 semestres
location_on Sedes
Sede Santiago
light_mode
Jornada
Diurno |
file_download Malla carrera

Perfil del egresado

Es un profesional con una alta capacidad de trabajo en equipo y de liderazgo, habilitado para administrar, evaluar y proponer oportunidades turísticas, así como para promover el desarrollo del turismo, valorando el uso respetuoso de los recursos humanos y naturales. Capaz de insertarse en distintos establecimientos del rubro, como agencias de viajes, hoteles, resorts, restaurantes, agencias de turismo, entre otros.

Se espera que el egresado de la carrera desarrolle las competencias necesarias para responder al medio nacional y/o internacional, considerando el uso de la segunda lengua, al alero de una orientación de excelencia por el servicio y satisfacción del cliente, buscando siempre innovar en procesos, servicios y elementos de claridad, que brinden al usuario una experiencia única en cualquiera de los rubros de la hospitalidad, la hotelería y el turismo.

1
Ámbito disciplinar

En el ámbito disciplinar de la Operación Hotelera y Turística un profesional egresado de Empresa Hoteleras y Servicios diseña y planifica operaciones y/o servicios turísticos y hoteleros, evaluando las necesidades del mercado, utilizando soluciones que satisfagan con eficiencia las necesidades del cliente en conformidad con su diversidad cultural, para responder a sus expectativas de un servicio de calidad.

2
Ámbito de la gestión administrativa

En el ámbito de la Gestión Administrativa diseña procesos de gestión globales, eficientes y eficaces, buscando identificar y responder adecuadamente a las necesidades de la industria de la hospitalidad y los servicios, tanto a nivel nacional como internacional.

3
Ámbito de la orientación al servicio

En el ámbito de la orientación al Servicio diseña proyectos y/o protocolos específicos para atender necesidades y requerimientos en el área de los servicios y la hospitalidad de los clientes, demostrando un compromiso ético y respetando estándares de calidad, nacionales como internacionales, para crear experiencias memorables en los clientes, contribuyendo así al desarrollo productivo de la empresa.

4
Ámbito de la internacionalización

En el ámbito de la Internacionalización evalúa variables socioculturales para responder efectivamente a las necesidades y requerimientos específicos de los clientes, tomando en cuenta la realidad del mercado nacional como internacional en la industria de los servicios y la hospitalidad; utilizando sus habilidades comunicativas con manejo en idioma inglés.

Campo Laboral

Modelos hoteleros urbanos
Hotel de grandes cadenas internacionales, hotel urbano de negocios, hotel boutique de ciudad, hotel y spa, hostal y hostel.
Modelos hoteleros en áreas de naturaleza
Hotel boutique en áreas suburbanas o remotas, hotel de base de expediciones, refugio de nieve y montaña, Lodge de pesca, hotel en viñedos, cabañas y otros sistemas de alojamiento, campamentos de lujo (glamping), modelos hoteleros flotantes, cruceros internacionales, cruceros antárticos y fiordos, embarcaciones de lujos de pequeña eslora, otros modelos hoteleros institucionales, clínicas y hospitales, hoteles para la minería.
Empresas turísticas
Empresas de servicios turísticos como agencias de viajes, tour operadores, organizaciones públicas y privadas o consultoras que ofrezcan servicios turísticos ó se preocupen del desarrollo o innovación de polos turísticos.
Empresas de servicios de alimentos y bebidas
Emprendimientos en el área, como restaurantes, cafeterías, bares y otros, además en centros de convenciones y catering.

Jefes de Carrera y Docentes

Prácticas Profesionales

Las prácticas son un elemento clave en la formación para que un profesional se integre rápidamente al cada vez más exigente mundo laboral. En Culinary se trabaja en práctica permanente. “Aprendemos haciendo” en una serie de 10 talleres a lo largo de la carrera y los estudiantes se vinculan al mundo real en tres oportunidades, donde se evalúan sus competencias y se relacionan con otros profesionales, clientes y proveedores.

A la práctica llegan bien preparados porque Culinary ha innovado en sus nuevas mallas, con programas flexibles que le permiten al estudiante avanzar en ciclos profesionalizantes con la opción de obtener un título técnico intermedio que genera una contribución más efectiva y con mejores desempeños en sus prácticas profesionales.

Valores de la Carrera

Jornada
Pago
SEDE Sede Santiago
light_mode Diurna
Matrícula
19,5 UF
light_mode Diurna
Arancel Mensual
16,5 UF

¿Por qué estudiar en culinary?

Calidad Docente

Docentes provenientes de la industria y en su mayoría emprendedores.

Prácticas Internacionales

2 prácticas nacionales o internacionales durante el verano.

Formación Práctica y Personalizada

Talleres prácticos con un aforo máximo de 18 alumnos por taller.

 

Infraestructura y Equipamiento

Actualización permanente de las tecnologías en todos los talleres y salas de clases.

Malla

Creada en función a los requerimientos de la industria.

Se parte de nuestra red de egresados

Descubre los beneficios de la comunidad de alumni.

Egresados chevron_right

Institución acreditada

Gracias a nuestros altos estándares de educación e infraestructura nuestro establecimiento cuenta con la acreditación de Comisión Nacional de Acreditación.

Calidad y acreditación chevron_right